Cómo hacer jabón artesanal en casa: guía completa paso a paso

Introducción

Hacer jabón artesanal en casa es más que una manualidad: es una forma de reconectar con lo natural, crear con intención y cuidar tu piel con ingredientes que puedes elegir tú misma.


En esta guía encontrarás todo lo que necesitas para empezar desde cero: desde los ingredientes y herramientas, hasta consejos para darles color, aroma y presentación a tus jabones.


Ideal si buscas una actividad creativa y relajante, o si estás considerando emprender con productos naturales.

Ingredientes básicos para hacer jabón artesanal

La calidad del jabón comienza con los ingredientes. Aquí te comparto los más comunes y por qué son importantes:

  • Aceite de oliva: hidrata y suaviza la piel
  • Aceite de coco: aporta espuma abundante
  • Manteca de karité o cacao: da cremosidad y nutrición extra
  • Sosa cáustica (hidróxido de sodio): indispensable para el proceso de saponificación
  • Colorantes naturales: como cúrcuma, espirulina o carbón activado


Consejos prácticos:

  • Usa siempre ingredientes de grado alimenticio
  • Mide con precisión (una báscula digital es ideal)
  • Prueba con pequeños lotes al principio para descubrir tus combinaciones favoritas

Herramientas esenciales para hacer jabón casero

Antes de comenzar, asegúrate de tener:

  • Balanza de cocina digital
  • Recipientes resistentes al calor
  • Batidora de mano (tipo “minipimer”)
  • Moldes de silicona para jabón
  • Termómetro
  • Guantes y gafas de seguridad


Tener el equipo adecuado hará que el proceso sea más seguro y mucho más disfrutable.

¿Qué es la saponificación y por qué es importante?

La saponificación es el proceso químico en el que los aceites se transforman en jabón gracias a la acción de la sosa cáustica.


💡 Siempre añade la sosa al agua, y no al revés.


A medida que mezclas los ingredientes, la textura se vuelve espesa y cremosa. Este punto se llama "traza", y es el momento ideal para añadir colorantes o fragancias.

Cómo dar color a tus jabones de forma natural

Si quieres que tus jabones se vean tan bonitos como huelen, prueba con estas opciones naturales:

  • Cúrcuma para tonos amarillos o dorados
  • Espíritu de espinaca o espirulina para verdes
  • Carbón activado para un negro elegante
  • Arcillas para tonos terrosos


Consejo: mezcla los colorantes con un poco de aceite antes de incorporarlos para lograr un color más parejo.

Aromas naturales: cómo elegir y combinar fragancias

Los aceites esenciales son una forma maravillosa de añadir aroma y propiedades terapéuticas a tu jabón. Algunas combinaciones recomendadas:

  • Lavanda + menta
  • Naranja + romero
  • Vainilla + canela
  • Limón + eucalipto


Empieza con pequeñas cantidades y ajusta según tu gusto.

Verter, curar y conservar tus jabones

Después de alcanzar la traza, vierte tu mezcla en moldes limpios.


Golpéalos suavemente sobre la mesa para eliminar burbujas de aire y deja reposar entre 24 y 48 horas hasta que endurezca.


Cura tu jabón durante 4 a 6 semanas en un lugar fresco y seco, rotando los jabones cada tanto para que sequen de forma uniforme.


Una vez curado, guárdalos en un lugar seco o envuélvelos en papel kraft, tela o materiales reciclables si los vas a regalar o vender.

¿Y si algo sale mal? Problemas comunes y soluciones

  • El jabón no endurece → Revisa la cantidad de sosa
  • Aparece polvo blanco arriba → Cubre el molde con un paño
  • Huele raro → Usa aceites esenciales de buena calidad y evita ingredientes vencidos
  • Se desmorona al cortar → Tal vez lo dejaste curar demasiado tiempo sin envolver


No te frustres. Con práctica, cada lote será mejor.

Conclusión: empieza hoy tu camino artesanal

Hacer jabón artesanal no es complicado, pero sí requiere cuidado, tiempo y mucho amor.


Es una actividad que puedes disfrutar sola o convertir en un proyecto familiar o incluso en una oportunidad de negocio.


Explora, crea, experimenta.


Y si quieres ir más allá, pronto te compartiré recursos y cursos para profundizar en esta hermosa práctica natural.

¿Quieres llevar tu experiencia artesanal al siguiente nivel?

Si te gustaría aprender con una guía paso a paso, sin complicaciones, y comenzar a hacer tus propios jabones naturales desde casa, el curso “Jabonería para Todos” es una excelente opción para ti.


Incluye técnicas fáciles, ingredientes accesibles y todo lo que necesitas para empezar con confianza, incluso si no tienes experiencia previa.


Incluye acceso inmediato, guías descargables y acompañamiento dentro de una comunidad de estudiantes.

Recibe inspiración artesanal y recursos gratuitos en tu correo.

Sin spam, solo cosas bonitas.

Blog de estilo de vida artesanal: jabones, velas, aceites y más.
Crea, cuida y emprende desde casa con un enfoque natural y consciente.

Compañía

Categorías

Jabones Artesanales


Este blog fue creado para ti si…

  • Sientes curiosidad por lo artesanal, lo hecho a mano y lo natural.
  • Quieres reconectar con un estilo de vida más simple, creativo y sustentable.
  • Te gustaría aprender nuevas habilidades desde casa, paso a paso.
  • Buscas recursos que no solo enseñen, sino que también inspiren.